El impresionante escenario de Juego de Tronos en la Plaza de España de Sevilla

En este artículo descubrirás todos los secretos de Sevilla y su relación con Juego de Tronos. Desde la emblemática Plaza de España, hasta las localizaciones más icónicas de la serie. Sumérgete en el mundo de los Siete Reinos y conoce los rincones que han hecho de esta ciudad un lugar imprescindible para los fans. ¡Prepárate para vivir una aventura épica!

Descubre la impactante relación entre Juego de Tronos y la emblemática Plaza de España en Sevilla

La serie de televisión Juego de Tronos, basada en los libros de George R.R. Martin, ha cautivado a millones de espectadores alrededor del mundo con su trama llena de intriga y fantasía. Pero lo que muchos no saben es que una de las locaciones más emblemáticas de la serie se encuentra en la hermosa ciudad de Sevilla, más precisamente en la Plaza de España.

La Plaza de España, construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, es un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica. Sus amplios espacios, sus imponentes puentes y su estilo renacentista hacen de esta plaza un lugar único en el mundo.

Pero lo que realmente ha llamado la atención de los fanáticos de Juego de Tronos es la similitud entre la Plaza de España y los Jardines del Agua de Dorne, uno de los reinos ficticios de la serie. Cuando se eligió la plaza como escenario para representar estos jardines, se realizaron algunas modificaciones temporales para adaptarla al mundo de la serie.

La temperatura exacta en la que el agua salada se congelaLa temperatura exacta en la que el agua salada se congela

Durante las grabaciones, la Plaza de España se convirtió en un auténtico plató de cine. Los actores y actrices recorrieron sus puentes y pasearon por sus canales, creando así escenas inolvidables para los seguidores de la serie. Además, los detalles arquitectónicos de la plaza, como sus azulejos y sus columnas, se utilizaron como telón de fondo para dar vida a la tierra de Dorne.

La Plaza de España ya era una atracción turística muy visitada antes de convertirse en escenario de Juego de Tronos, pero la serie ha hecho que su popularidad se disparara aún más. Ahora, los fans de la serie pueden recorrer los mismos lugares que sus personajes favoritos pisaron, imaginando estar dentro del mundo de Juego de Tronos.

Esta impactante relación entre Juego de Tronos y la emblemática Plaza de España en Sevilla demuestra una vez más el poder de la ficción para potenciar el turismo y despertar el interés por lugares históricos y culturales. Sin duda, es un ejemplo de cómo la industria del entretenimiento puede dejar una huella duradera en la sociedad y en el patrimonio de una ciudad.

Así que si eres un fanático de Juego de Tronos y tienes la oportunidad de visitar la hermosa ciudad de Sevilla, no puedes dejar de recorrer la Plaza de España y revivir las escenas de Dorne. ¡Una experiencia que te transportará directamente al emocionante mundo de la serie!

El curioso fenómeno de no ver de lejos: ¿Cómo se llama?El curioso fenómeno de no ver de lejos: ¿Cómo se llama?

¿En qué parte de Sevilla se grabó Juego de Tronos?

Juego de Tronos, la exitosa serie de televisión basada en los libros de George R.R. Martin, se grabó en diversas ubicaciones alrededor del mundo. Una de estas locaciones importantes fue Sevilla, una hermosa ciudad en el sur de España.

En Sevilla, se filmaron varias escenas icónicas de la serie. La más conocida es la Alcazar, un impresionante palacio real que data del siglo XIV y que se utilizó como los Jardines del Agua de Dorne en la serie. Los espectadores pudieron disfrutar de los magníficos patios y jardines que aparecieron en las escenas de los personajes de la Casa Martell.

Otra localización importante en Sevilla fue la Plaza de Toros de Osuna, que representó la famosa arena de Meereen. Esta plaza de toros, construida en el siglo XVIII, se convirtió en un lugar emblemático en la serie, donde se llevaron a cabo algunas de las escenas de lucha y eventos importantes.

Además, Sevilla también fue el escenario de otras escenas menos conocidas pero igualmente interesantes. Lugares como el Real Alcázar, la Catedral de Sevilla y el Puente Romano también se utilizaron para crear el mundo ficticio de Poniente.

La frase inolvidable de la película que te llenará de esperanza.La frase inolvidable de la película que te llenará de esperanza.

La presencia de Juego de Tronos en Sevilla no solo fue emocionante para los fanáticos de la serie, sino que también puso a esta hermosa ciudad en el mapa como un destino turístico popular. Los visitantes ahora pueden explorar estas locaciones y revivir los momentos de la serie mientras disfrutan de la rica cultura y la arquitectura impresionante de Sevilla.

¿En qué parte de España se rodó Juego de Tronos?

Juego de Tronos fue rodada en diversas locaciones alrededor del mundo, incluyendo varias partes de España. Uno de los lugares más emblemáticos utilizados en la serie fue Andalucía, específicamente la Alcazaba de Almería, que sirvió como escenario para representar la ciudad de Dorne. Otro lugar destacado fue Sevilla, donde se filmaron escenas en la Plaza de Toros de Osuna y en el Real Alcázar, que se convirtió en los Jardines del Agua del Palacio de Lanza del Sol. Además, también se utilizaron locaciones en Girona, donde se recrearon diversos escenarios de la ciudad ficticia de Braavos. Estas locaciones españolas brindaron un toque único a la serie y se convirtieron en destinos turísticos populares para los fanáticos de la serie.

¿En qué lugar se encuentra la playa de Juego de Tronos?

La playa de Juego de Tronos se encuentra en la localidad de Zumaia, en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España. Esta hermosa playa, conocida como Itzurun, fue elegida como escenario para la serie debido a sus imponentes acantilados y su impresionante paisaje. En ella se rodaron algunas escenas emblemáticas de la serie, como el lugar donde Daenerys Targaryen desembarca en Rocadragón. Es un destino muy popular entre los fanáticos de la serie, que pueden recrear algunas de las escenas más icónicas mientras disfrutan de la belleza natural de esta playa.

¿En qué parte del norte de España se filmó Juego de Tronos?

Juego de Tronos, la exitosa serie de televisión basada en los libros de George R.R. Martin, fue filmada en numerosas localizaciones alrededor del mundo. En el caso de España, el equipo de producción eligió diferentes lugares para representar los distintos escenarios de los Siete Reinos.

En el norte de España, específicamente en la comunidad autónoma de País Vasco y en la comunidad autónoma de Navarra, se seleccionaron diversos enclaves para dar vida a algunos de los emblemáticos lugares de la serie.

Uno de los lugares más destacados fue San Juan de Gaztelugatxe, un impresionante islote ubicado en la costa vasca que se convirtió en Rocadragón, el hogar ancestral de la Casa Targaryen. Sus imponentes acantilados y su icónico puente de piedra crearon una atmósfera única que cautivó a los fanáticos de la serie.

Otro lugar utilizado para las grabaciones fue Bardenas Reales, un espectacular paraje desértico situado en Navarra. Allí se recrearon las áridas tierras de Dothraki, el vasto territorio habitado por los jinetes nómadas de Essos. La belleza agreste de este entorno natural contribuyó a transmitir la esencia de esta cultura guerrera.

Además de estas locaciones, también se utilizaron otros lugares emblemáticos del norte de España, como el Castillo de Zafra, en la provincia de Guadalajara, que se convirtió en la Torre de la Alegría, y el Castillo de Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba, que se transformó en el imponente Altojardín.

Estas elecciones de localizaciones en el norte de España contribuyeron a darle a la serie un ambiente único y realista, permitiendo a los espectadores sumergirse aún más en el universo de Juego de Tronos.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir